Presidentes de Jurado
Cristóbal Edwards
Profesor de lenguaje y periodismo visual, y de diseño de contenidos noticiosos a nivel de pregrado y postgrado en la Universidad Católica de Chile. Además es secretario de la organización internacional de periodismo visual Society for New Design. Fue corresponsal de la revista TIME en Chile durante nueve años, hasta 2008, y ha colaborado como reportero, redactor y fotógrafo para medios periodísticos de Chile, Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido. Tiene una licenciatura en información social por la UC y un master en periodismo por la norteamericana Northwestern University.
Guido Puch
Guido Puch, consultor con más de 30 años de experiencia en la industria de comunicaciones de publicidad y marketing, al servicio de las principales marcas internacionales. Galardonado en festivales como Cannes, Clio, El Ojo, Fiap, Achap, The New York Festivals, Creative Circle of Argentina, Chicago Festival y Effies, entre otros. Destinatario del H.K. de 2008 Premio McCann al Liderazgo Creativo Excepcional, el reconocimiento más alto otorgado a nivel mundial por McCann a los ejecutivos de la compañía. Elegido "Director Creativo del Año 2013" por Marketing Best, Chile. Actuó como Director del Círculo Creativo de Chile, Miembro de la Junta Chilena de The New York Festivals y como miembro del jurado en festivales creativos nacionales e internacionales.
Jurados
Tomás Pollak
Tomás Pollak, es periodista UC y desarrollador autodidacta, es considerado un emprendedor en serie debido a su participación en diversos proyectos de tecnología e innovación. Entre sus destacados emprendimientos tecnológicos encontramos Prey, una aplicación con más de 10 millones de usuarios a nivel mundial que tiene como finalidad rastrear y recuperar computadores y celulares robados. Tomás Pollak ha sido reconocido en diversas portadas de los sitios más importantes de tecnología, como TechCrunch, PC World y Lifehacker y en medios como la BBC y el New York Times. Además es el ganador de People´s Choice Award en The Next Web en Holanda y el premio Pyme Innovadora del Gobierno de Chile.
Fernando Mora
Fernando Mora, ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile con amplia experiencia en dirección general, marketing y ventas en industrias de consumo masivo: alimentos, bebidas y cosmética. Carrera profesional en compañías nacionales y multinacionales como CCU y Nestlé, además de trayectoria en manejo de franquicias de marcas como Heineken, Cadbury Schweppes y PepsiCo. Se destaca una activa participación en Asociaciones Gremiales, actualmente preside la Asociación Nacional de Avisadores ANDA, donde antes se desempeñó como director y vicepresidente. Miembro del directorio de Grupo Texsa.
Francisca Skoknic
Francisca Skoknic es la directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y cofundadora del chatbot periodístico @RobotLaBot. Fue subdirectora del centro de investigación periodística CIPER, del que formó parte desde su fundación. Tiene un Master of Public Administration (MPA) en Columbia University, donde su concentración fue en Desarrollo Económico y Político, y su especialización fue en Medios. Ha trabajado en distintas publicaciones chilenas cubriendo temas políticos, económicos y sociales. Es parte de la red de periodistas del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ).
Juan Ignacio Brito
Juan Ignacio Brito, periodista y profesor, actualmente decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes. Estudió en la Pontificia Universidad Católica y tiene un Master of Arts in Law and Diplomacy por la Fletcher School, de la Universidad de Tufts (Boston). Además, ha trabajado en importantes medios como El Mercurio, Qué Pasa y La Tercera.
Armando Alcázar
Armando Alcázar es ejecutivo Gerencial del área de Marketing, psicólogo, diplomado en Marketing, con más de 27 años de experiencia en importantes compañías del mundo del Marketing y de las Comunicaciones tanto en Chile como en Brasil y en México, ocupando posiciones ejecutivas en áreas de Marketing en British American Tobacco y los últimos 9 años como Gerente General de las empresas Grey y Ogilvy. Amplio conocimiento de manejo estratégico e implementación en diversos negocios, Marketing y comunicación de marcas, especialmente con mirada Integrada, incorporando todo lo que es ecosistema digital. Además, con destacada participación en el mundo gremial, fue 4 años presidente de ACHAP.
Sergio Gamboa
Formado en áreas creativas y estratégicas en Agencias de Publicidad: Leo Burnett (en Chile, Rep. Dominicana y Brasil), Veritas, 180 Grados (ex socio fundador), Doble giro (actualmente socio y director de proyectos). Jurado en múltiples Festivales de Creatividad en Chile y el extranjero. Ganador de varios premios creativos y de efectividad publicitaria en Chile y en el extranjero. Actualmente Director Académico, Carrera de Publicidad UDD 2006 a la fecha.
Tony Sarroca
Socio y Director Creativo General de Simple, una de las agencias independientes más creativas y de mayor crecimiento en Chile, Nº6 según ranking Achap y entre las top 15 según Megatime. Ha sido premiado en Cannes, Clio’s, Andy’s, D&AD, ADC, LIAA, One Show, NY Festivals, El Sol, Lápiz de Platino, FIAP, El Ojo, Wave, Fice, Fepi, Wina, Achap. LatinSpots lo ubicó entre los Top 20 Directores Creativos de Latam. Ha sido elegido Mejor Director Creativo Chile en El Ojo de Iberoamérica en tres oportunidades. Fue elegido una de las 25 personas más destacadas de la publicidad chilena de los últimos 25 años, por la revista Publimark. Fue votado Mejor Director Creativo Chile por MKTG BEST.
Guillermo Turner
Guillermo Turner es un destacado periodista titulado en la Universidad Gabriela Mistral y diplomado en la Universidad de los Andes. Sus inicios profesionales radican a fines de los años ochenta, cuando ingresa como estudiante en práctica a “El Diario” (Antiguo nombre del actual Diario Financiero). Desde su ingreso al mundo laboral ha tenido importantes cargos en el área de la comunicación, entre ellos sobresale su rol de Encargado de Comunicaciones de Telefónica, director de medios tales como de Diario Financiero, Revista Capital, Diario Pulso y La Tercera. Durante los años 2008 y 2011 estuvo en la presidencia de la Asociación Nacional de la Prensa, teniendo una destacada gestión. En la actualidad Guillermo ocupa la Gerencia de Asuntos Corporativos de Empresas CMPC.